La primera cosa que hay que tener en consideración es la diferencia entre irritación y alergia. Es muy habitual que justo después de utilizar las extensiones de pestañas poseas los ojos colorados, llorosos o con comezón, o sea irritación gracias a los vapores del adhesivo utilizado o al hidrogel del adhesivo de pestañas, este efecto va a pasar en pocos minutos. Las alergias se comportan de forma diferente y son un tema mucho más sensible. En el presente artículo te afirmaré qué llevar a cabo si eres alérgica a las extensiones de pestañas.
Te puede atraer: Contraindicaciones de las extensiones de pestañas
¿De qué forma impedir una reacción desfavorable?
La primera cosa que debe tomar en consideración es que los clientes del servicio que corren mayor peligro de una auténtica reacción alérgica son propensos a las alergias y probablemente asimismo tengan alergias al polen, a las mascotas, a alimentos como nueces y mariscos, y a determinadas plantas. Por este motivo, es primordial que, en el momento de cumplimentar el formulario del cliente, tomemos nota de las alergias conocidas, tal como de cualquier patología autoinmune que nos asista a impedir.
No obstante, si bien seas un cliente frecuente y jamás hayas tenido inconvenientes alérgicos, no debemos descartar completamente una reacción alérgica puesto que a veces se genera por la acumulación de exposiciones repetidas al alérgeno, por poner un ejemplo, a Adhesivo, empezando suave, pero puede empeorar transcurrido un tiempo.
La utilización de maquillaje
Es uno de los más importantes fundamentos por los que las pestañas se caen en demasía. Si te maquillas las pestañas todos los días con máscara o máscara de pestañas, puede perjudicar la salud de tu pelo y terminar con su caída. Para eludir esto, se aconseja empezar a utilizar artículos de alta definición y eludir dentro de lo posible la utilización de instrumentos como un rizador de pestañas, puesto que tienen la posibilidad de debilitar el pelo.
Asimismo es esencial que, todas y cada una de las noches antes de proceder a reposar, te desmaquilles apropiadamente para dejar que se regenere a lo largo del sueño y vuelva a tomar fuerza. Por este motivo, todas y cada una de las noches vas a deber desmaquillarte con un producto fuerte y, así, vas a poder eludir la caída masiva de pestañas.
¿De qué manera humectar los párpados de manera natural?
En el momento en que te levantas con los ojos hinchados, puedes emplear pepino, un ingrediente natural que suaviza esa fachada en tus ojos. Introduce el pepino crudo en el frigorífico y, una vez frío, córtalo en rodajas y aplícalo sobre los ojos cerrados a lo largo de diez minutos, quita y enjuaga los ojos con agua.
¿Por qué razón se caen las pestañas?