Saltar al contenido

Qué personas no pueden usar pestañas

Las extensiones de pestañas están de tendencia por el hecho de que este trámite le da una expresión diferente a los ojos y destaca la mirada. Es un trámite seguro, siempre y cuando se coloque con técnicas y materiales correctos, pero pocos son los casos en los que es preferible no utilizar esta técnica. En el presente artículo, va a aprender las contraindicaciones de las extensiones de pestañas.

El período de desarrollo de las pestañas:

El período de desarrollo de las pestañas es el próximo:

  • Etapa 1- Anagen (o etapa de desarrollo activo): Mucho más del 30% de las pestañas están medrando. Este desarrollo acostumbra demorar unos 2 meses.
  • Etapa 2- Etapa catagena (o etapa de latencia): El desarrollo de las pestañas se detiene y el folículo se contrae; este desarrollo dura unas tres semanas.
  • Etapa 3 – Telógena (o etapa final): Es el instante que antecede a la caída de las pestañas. Jamás se van a caer todos al tiempo, sino cada pelo se va a caer siguiendo su ciclo vital.

Oportunidad de contraer infecciones

Otro peligro asociado al empleo de pestañas postizas es que tienen la posibilidad de ocasionar infecciones en los párpados o en la córnea, como conjuntivitis o un orzuelo.

La manera de evitarlo es eliminar las pestañas postizas antes de acostarse y adecentar intensamente los restos de pegamento que logren dejar.

Pérdida de pestañas naturales

El peso de emplear pestañas postizas resulta en presión sobre el folículo piloso. Esto puede conducir a la caída de los modelos naturales. Como efecto paradójico, la utilización de este producto, cuyo propósito es ofrecer volumen, de todos modos provocaría una reducción de la consistencia y adelgazamiento de los elementos fisiológicos.

El régimen es dependiente de la reacción del organismo. Lo primordial es asistir a un oculista que logre investigar lo que pasa. En la situacion de una lesión en la córnea, el abordaje puede integrar la extracción de material extraño del ojo a través de la utilización de parches, bálsamos o gotas.

Productos cosméticos para pestañas: ¿qué debemos tomar en consideración?

Hoy día, las pestañas postizas que se ponen una a una, llamadas extensiones de pestañas, tienen bastante éxito. En un caso así, el material de la pestañita y el pegamento que se adhiere a ella es primordial que estén bien controlados, sin substancias alergénicas, puesto que continúan en contacto con la región periocular en el transcurso de un mes, y puesto que asimismo hay que retirarlas. para efectuar novedosas apps, el resuelva con el que se suprimen asimismo debe tener controles correctos.

Estas fiestas se debe tener particular precaución pues se usan considerablemente más pestañas postizas, muchas con poquísimo control, en las que las substancias que se usan para pegarlas no son las correctas.